La atleta Martina Weil estuvo a punto de alcanzar la final de los 400 metros planos en el Mundial de Atletismo que se disputa en Tokio, pero a pesar de haber registrado un notable crono de 49.88 segundos, su tercera mejor marca de la temporada, quedó fuera de la definición por tan solo una centésima de segundo. El tiempo de Weil fue el noveno más veloz entre todas las competidoras de las semifinales. Por el sistema de clasificación, pasaron a la final las dos primeras en cada uno de los tres heats más los dos mejores marcas restantes. En la tercera serie semifinal, la chilena de 26 finalizó en el cuarto lugar, con un tiempo de 49.88, siendo superada por tres atletas que lideraron la prueba: Sidney McLaughlin-Levrone de Estados Unidos (48.29), Amber Anning (49.38) del Reino Unido y Nickisha Pryce (49.46) de Jamaica. La última clasificada a la final fue la noruega Henriette Jæger, quien selló su pase con un 49.87 (corrió en la primera manga), apenas una centésima por delante de la marca de Weil. Según el periodista Fernando Palomo, de ESPN, “49.88 es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que NO consigue clasificación a final”. Esta es la tercera vez en el año que Weil baja de los 50 segundos para los 400 metros planos: en junio en París hizo 49.83 y el mes pasado, en Suiza, logró el récord nacional con 49.72. Finalizada su participación, Weil no ocultó su desilusión. A la espera de los resultados finales, su rostro en la zona mixta del Estadio Olímpico reflejaba claramente la mezcla de frustración y orgullo. “Estoy triste, pero al finales la tercera vez que bajo de 50 en la temporada. Ahora mismo, estoy muy decepcionada porque estuve tan cerca, pero haciendo el balance, recordaré la temporada 2025 como la primera de las mejores“, reconoció la atleta según consignó Radio Cooperativa. La final se correrá este jueves, y el oro debería salir entre la estadounidense Sidney McLaughlin-Levrone y la dominicana Marileidy Paulino. Fuente: Publimetro Deportes
En el marco de las celebraciones del mes patrio en Chile, se llevará a cabo el Mundial de Atletismo en su edición 2025, programado para realizarse entre los días 13 y 21 en el continente asiático, específicamente en Japón, con la participación destacada del país sudamericano. Según el ranking Road to Tokyo, hasta el 27 de agosto, Chile contaba con 12 deportistas ubicados en la zona de clasificación para este evento deportivo de gran relevancia a nivel mundial. En la disciplina de maratón, los representantes chilenos serán Hugo Catrileo (44/100), Carlos Díaz (62/100) y Nicole Urra (97/100), quienes formarán parte de la exigente prueba que se llevará a cabo durante el Campeonato. Por otro lado, en las pruebas de lanzamiento estarán presentes Claudio Romero en disco, Humberto Mansilla y Gabriel Kehr en martillo, y Ivana Gallardo en bala. En cuanto a las pruebas de velocidad, Martina Weil competirá en los 400 metros y María Ignacia Montt lo hará en los 100 metros. Montt también formará parte del histórico relevo 4x100 femenino junto a Antonia Ramírez, Isidora Jiménez y Anaís Hernández, una clasificación inédita para esta especialidad deportiva. Finalmente, en las pruebas de fondo, Ignacio Velásquez ha sido designado para representar a Chile tras su clasificación en los 10.000 metros. Para aquellos interesados en seguir las competencias y apoyar a los deportistas chilenos durante la semana de Fiestas Patrias, podrán sintonizar la transmisión por TVN los días 17, 18 y 19 de septiembre a partir de las 22:30 horas. Fuente: Publimetro Deportes
La destacada atleta chilena Martina Weil volvió a sorprender al mundo del deporte este jueves 28 de agosto en la Diamond League de Zúrich, Suiza, al establecer un nuevo récord nacional en los 400 metros planos, superando su propia marca personal. En esta ocasión, Weil logró un tiempo de 49,72 segundos, mejorando su récord anterior de 49,83 segundos. Con esta impresionante actuación, la atleta chilena se ubicó en el cuarto lugar de la competencia. El podio estuvo conformado por Salwa Naser de Baréin (48,70), Merileidy Paulino de República Dominicana (49,23) y Henriette Jaeger de Noruega (49,49). Tras este logro sobresaliente en su carrera deportiva, el Team Chile expresó a través de sus redes sociales: “Nuestra extraordinaria Martina Weil volvió a batir el récord nacional —ya perdimos la cuenta de la cantidad de veces— de los 400 metros planos, luego de ser cuarta en la Diamond League de Zúrich con un tiempo de 49,72 segundos”. Además, se mencionó que el tiempo obtenido por Martina se acerca cada vez más al récord nacional de su madre, Ximena Crespo, que es de 49,64 segundos. Cabe destacar que en junio pasado, Weil ya había marcado un hito al bajar la barrera de los 50 segundos con un tiempo de 49 segundos y 83 centésimas en los 400 metros planos. En esa ocasión, obtuvo el tercer lugar en la competencia durante la fecha de la Diamond League en Estocolmo, Suecia. Por si fuera poco, hace algunos meses en el Gran Prix Orlando Guaita, Martina Weil también estableció un nuevo récord nacional en los 200 metros con un tiempo de 22 segundos y 91 milésimas. Con esta marca, superó el récord previo de la chilena Isidora Jiménez (22′95), que había sido establecido en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Fuente: Publimetro Deportes
La atleta Martina Weil estuvo a punto de alcanzar la final de los 400 metros planos en el Mundial de Atletismo que se disputa en Tokio, pero a pesar de haber registrado un notable crono de 49.88 segundos, su tercera mejor marca de la temporada, quedó fuera de la definición por tan solo una centésima de segundo. El tiempo de Weil fue el noveno más veloz entre todas las competidoras de las semifinales. Por el sistema de clasificación, pasaron a la final las dos primeras en cada uno de los tres heats más los dos mejores marcas restantes. En la tercera serie semifinal, la chilena de 26 finalizó en el cuarto lugar, con un tiempo de 49.88, siendo superada por tres atletas que lideraron la prueba: Sidney McLaughlin-Levrone de Estados Unidos (48.29), Amber Anning (49.38) del Reino Unido y Nickisha Pryce (49.46) de Jamaica. La última clasificada a la final fue la noruega Henriette Jæger, quien selló su pase con un 49.87 (corrió en la primera manga), apenas una centésima por delante de la marca de Weil. Según el periodista Fernando Palomo, de ESPN, “49.88 es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que NO consigue clasificación a final”. Esta es la tercera vez en el año que Weil baja de los 50 segundos para los 400 metros planos: en junio en París hizo 49.83 y el mes pasado, en Suiza, logró el récord nacional con 49.72. Finalizada su participación, Weil no ocultó su desilusión. A la espera de los resultados finales, su rostro en la zona mixta del Estadio Olímpico reflejaba claramente la mezcla de frustración y orgullo. “Estoy triste, pero al finales la tercera vez que bajo de 50 en la temporada. Ahora mismo, estoy muy decepcionada porque estuve tan cerca, pero haciendo el balance, recordaré la temporada 2025 como la primera de las mejores“, reconoció la atleta según consignó Radio Cooperativa. La final se correrá este jueves, y el oro debería salir entre la estadounidense Sidney McLaughlin-Levrone y la dominicana Marileidy Paulino. Fuente: Publimetro Deportes
En el marco de las celebraciones del mes patrio en Chile, se llevará a cabo el Mundial de Atletismo en su edición 2025, programado para realizarse entre los días 13 y 21 en el continente asiático, específicamente en Japón, con la participación destacada del país sudamericano. Según el ranking Road to Tokyo, hasta el 27 de agosto, Chile contaba con 12 deportistas ubicados en la zona de clasificación para este evento deportivo de gran relevancia a nivel mundial. En la disciplina de maratón, los representantes chilenos serán Hugo Catrileo (44/100), Carlos Díaz (62/100) y Nicole Urra (97/100), quienes formarán parte de la exigente prueba que se llevará a cabo durante el Campeonato. Por otro lado, en las pruebas de lanzamiento estarán presentes Claudio Romero en disco, Humberto Mansilla y Gabriel Kehr en martillo, y Ivana Gallardo en bala. En cuanto a las pruebas de velocidad, Martina Weil competirá en los 400 metros y María Ignacia Montt lo hará en los 100 metros. Montt también formará parte del histórico relevo 4x100 femenino junto a Antonia Ramírez, Isidora Jiménez y Anaís Hernández, una clasificación inédita para esta especialidad deportiva. Finalmente, en las pruebas de fondo, Ignacio Velásquez ha sido designado para representar a Chile tras su clasificación en los 10.000 metros. Para aquellos interesados en seguir las competencias y apoyar a los deportistas chilenos durante la semana de Fiestas Patrias, podrán sintonizar la transmisión por TVN los días 17, 18 y 19 de septiembre a partir de las 22:30 horas. Fuente: Publimetro Deportes
La destacada atleta chilena Martina Weil volvió a sorprender al mundo del deporte este jueves 28 de agosto en la Diamond League de Zúrich, Suiza, al establecer un nuevo récord nacional en los 400 metros planos, superando su propia marca personal. En esta ocasión, Weil logró un tiempo de 49,72 segundos, mejorando su récord anterior de 49,83 segundos. Con esta impresionante actuación, la atleta chilena se ubicó en el cuarto lugar de la competencia. El podio estuvo conformado por Salwa Naser de Baréin (48,70), Merileidy Paulino de República Dominicana (49,23) y Henriette Jaeger de Noruega (49,49). Tras este logro sobresaliente en su carrera deportiva, el Team Chile expresó a través de sus redes sociales: “Nuestra extraordinaria Martina Weil volvió a batir el récord nacional —ya perdimos la cuenta de la cantidad de veces— de los 400 metros planos, luego de ser cuarta en la Diamond League de Zúrich con un tiempo de 49,72 segundos”. Además, se mencionó que el tiempo obtenido por Martina se acerca cada vez más al récord nacional de su madre, Ximena Crespo, que es de 49,64 segundos. Cabe destacar que en junio pasado, Weil ya había marcado un hito al bajar la barrera de los 50 segundos con un tiempo de 49 segundos y 83 centésimas en los 400 metros planos. En esa ocasión, obtuvo el tercer lugar en la competencia durante la fecha de la Diamond League en Estocolmo, Suecia. Por si fuera poco, hace algunos meses en el Gran Prix Orlando Guaita, Martina Weil también estableció un nuevo récord nacional en los 200 metros con un tiempo de 22 segundos y 91 milésimas. Con esta marca, superó el récord previo de la chilena Isidora Jiménez (22′95), que había sido establecido en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Fuente: Publimetro Deportes