Un nuevo hecho de violencia conmociona a la comuna de San Bernardo. La noche de este lunes 20 de octubre, un hombre fue asesinado tras recibir un disparo en la cabeza en la intersección de Camino La Vara con Panamericana Sur, en circunstancias que aún son materia de investigación. De acuerdo con los antecedentes preliminares, el ataque ocurrió cerca de las 21:45 horas, cuando la víctima —que se trasladaba en un vehículo junto a un amigo— descendió del automóvil con la intención de reunirse con otra persona. En ese momento fue abordado por cuatro sujetos, uno de los cuales disparó en múltiples ocasiones, impactándolo en la cabeza. Su acompañante intentó trasladarlo de urgencia hasta el Hospital El Pino, pero el hombre falleció producto de la gravedad de las heridas. Carabineros y la Brigada de Homicidios de la PDI trabajan en el lugar para esclarecer los hechos y determinar el móvil del crimen. Uno de los elementos que llamó la atención de los investigadores es que el asesinato se produjo en el mismo condominio donde fue detenido Juan Beltrán (44 años), principal sospechoso en la desaparición de Krishna Aguilera , la joven de 19 años cuyo rastro se perdió el pasado 4 de octubre tras asistir a una discoteque junto a él. Aunque aún no se ha establecido una conexión directa entre ambos casos, la Fiscalía Metropolitana Sur confirmó que el hecho está siendo analizado en ese contexto. Sin embargo, la fiscal de la ECOH, Claudia España, aclaró que “no tiene vinculación, por lo menos hasta este minuto, con alguna banda o que haya sido un ajuste de cuentas”, según declaraciones recogidas por 24 Horas. El domingo, el Juzgado de Garantía de San Bernardo decretó prisión preventiva para Beltrán, quien enfrenta cargos por secuestro, lesiones leves a funcionarios de la PDI y obstrucción a la justicia. El tribunal fijó un plazo de 120 días para la investigación y 40 días de reserva de la indagatoria. Durante los allanamientos realizados en domicilios asociados al imputado, se incautaron dispositivos electrónicos, boletas y otros elementos que están siendo periciados por el Ministerio Público. Además, se informó que los padres de Krishna fueron citados para realizarse pruebas de ADN ante el hallazgo de restos biológicos en una de las viviendas inspeccionadas. Fuente: Publimetro
El viernes pasado, la localidad de Chiguayante en la provincia de Concepción, Región del Biobío, fue sacudida por un presunto parricidio. Dos hermanos resultaron heridos por su madre de 64 años, quien les habría disparado. PUBLICIDAD La hija de 39 años falleció en el lugar tras recibir un impacto en el cráneo, mientras que el hijo de 35 años se encuentra en estado crítico en el Hospital Regional de Concepción con una lesión en la cabeza. El padre de los hijos llegó a su casa a las 20 horas y se encontró con la escena, viendo a sus hijos. En el lugar se encontró un revólver sin marca ni número de serie, que según él era una herencia de su suegro y solo la madre conocía su ubicación. Además, el padre denunció que la mujer había insinuado haberlo amenazado, y se hallaron notas que sugieren indicios del presunto parricidio cometido por la madre. Según informes de Biobío, la presunta culpable huyó del inmueble a las 19 horas, una hora antes de que se descubrieran las víctimas. El sábado se encontró un automóvil en Coihueco que la madre utilizó para escapar de Concepción. Este domingo 28 de septiembre, la Fiscalía de Biobío informó a través de su cuenta oficial que la principal sospechosa del presunto parricidio fue detenida por personal policial. Fue detenida en la Región de Ñuble una mujer de 64 años que era buscada por la Fiscalía y la PDI por su responsabilidad en los parricidios consumado y frustrado de su hija e hijo, ocurridos en Chiguayante, informaron las autoridades. Junto con esta información, el Ministerio Público mencionó que la mujer tenía en su poder un arma de fuego al momento de ser aprehendida. Fuente: Publimetro
Un brutal femicidio con posterior suicidio del agresor conmocionó la madrugada de este miércoles 24 de septiembre a la comuna de Santiago Centro. El hecho ocurrió en un departamento ubicado en Avenida Portugal con calle Porvenir, donde una joven de 21 años fue asesinada a puñaladas por su pareja, un hombre de 23 años, quien posteriormente cayó desde el piso 11 del edificio tras enfrentarse con Carabineros. PUBLICIDAD Según información entregada por el fiscal Felipe Olivari, de la Fiscalía Centro Norte, la víctima había denunciado anteriormente a su agresor por violencia intrafamiliar e incluso existía una orden judicial de prohibición de acercamiento que no estaba siendo cumplida, según informó Meganoticias. De acuerdo a los primeros antecedentes, la tragedia se inició cuando vecinos del edificio escucharon gritos provenientes del departamento de la pareja y alertaron de inmediato a Carabineros, además de contactar al padre de la joven. El progenitor fue el primero en llegar al inmueble y resultó herido por el agresor al intentar auxiliar a su hija. Minutos más tarde, cuando Carabineros ingresó al lugar derribando la puerta, se encontraron con el atacante aún armado. En su intento por escapar, el sujeto descendió hasta el piso 11, donde atacó a un vecino que intentó detenerlo, dejándolo también lesionado. Finalmente, al verse acorralado por la policía, el hombre intentó huir nuevamente por el balcón, cayendo desde gran altura y falleciendo en el lugar. En el departamento también se encontraba el hijo de la pareja, un niño de un año, quien afortunadamente resultó ileso. Carabineros confirmó que el menor quedará bajo el cuidado de su abuela materna. El Ministerio Público instruyó diligencias a la Brigada de Homicidios de la PDI y al Laboratorio de Criminalística para esclarecer los hechos y reunir pruebas que permitan establecer responsabilidades en torno al incumplimiento de las medidas de protección vigentes. PUBLICIDAD ¿Sufres violencia o conoces a alguien que la viva? Puedes pedir ayuda en los siguientes números gratuitos y confidenciales: 1455: Orientación en Violencias contra las Mujeres (SernamEG). 133: Carabineros de Chile. 149: Fono Familia de Carabineros. 134: Policía de Investigaciones. Fuente: Publimetro
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) está llevando a cabo una investigación exhaustiva desde las primeras horas de la madrugada, tras el robo perpetrado por un grupo de delincuentes en una residencia ubicada en la comuna de Lampa, que lamentablemente culminó con el asesinato a tiros de uno de los residentes. De acuerdo con información preliminar proporcionada por las autoridades policiales a través de biobiochile.cl, el violento asalto tuvo lugar alrededor de las cuatro de la madrugada de este lunes en una vivienda situada en calle Los Tres Morros. En ese momento, los ocupantes del inmueble se encontraban durmiendo y fueron sorprendidos por la violencia empleada por los delincuentes para ingresar y robarles pertenencias como teléfonos celulares. En medio del caos, uno de los asaltantes disparó contra uno de los residentes, un hombre de 35 años, hiriéndolo gravemente en la pelvis. A pesar de ser trasladado con urgencia al SAPU Juan Pablo Segundo de la comuna, lamentablemente no logró sobrevivir debido a la gravedad de sus heridas y la pérdida de sangre. Los responsables del crimen huyeron del lugar tras cometer el robo, y actualmente se está trabajando arduamente para dar con su paradero. Este trágico incidente se suma a otro reportado el mismo día por la PDI, donde un hombre fue encontrado sin vida a causa de heridas producidas por arma de fuego en La Pintana. La Brigada de Homicidios de la PDI se desplazó hasta el lugar del suceso, ubicado en las calles Juanita y El Ombú, donde se encontró el cuerpo sin vida de la víctima que habría recibido un disparo en la cabeza según las primeras investigaciones. A pesar de ser trasladado rápidamente al Hospital Padre Hurtado en San Ramón, lamentablemente se confirmó su fallecimiento poco después de su ingreso. En este momento, los investigadores continúan en el área para esclarecer los detalles del ataque y determinar si hubo participación de terceras personas en este crimen. Fuente: Publimetro
En una breve audiencia realizada esta mañana en el Centro de Justicia de Santiago, se acordó dar luz verde al proceso de extradición del ciudadano venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández, imputado en el crimen por sicariato en contra del empresario del barrio Meiggs, José Felipe Reyes Ossa, y quien este fin de semana fue detenido en Colombia. Con una alerta roja internacional en su contra luego de haber salido del país tras un error administrativo del sistema judicial, que le permitió evadir la cautelar de prisión preventiva que se le había decretado en una audiencia de formalización de cargos, Mejía Hernández logró ser capturado en las últimas horas por las policías colombianas e Interpol. Tras su detención, esta jornada se dio curso a la respectiva audiencia donde el Ministerio Público requirió dar curso a su proceso de extradición, el que fue autorizado por el tribunal, que enviará los antecedentes del proceso a la Corte de Apelaciones de Santiago para resolver el pronto retorno al país del imputado. Fue el fiscal jefe de Alta Complejidad Oriente, Miguel Ángel Orellana, quien entregó detalles de la “exitosa” audiencia. “Esta audiencia resultó de manera exitosa por el Ministerio Público. Lo que hicimos fue dar inicio al proceso de extradición activa respecto del imputado, atendido a que el imputado ya se encontraba formalizado, de manera previa, y a que había sido solicitada su medida cautelar y decretada su medida cautelar de prisión preventiva”, explicó el persecutor. “En este caso, la causa de pedir esto es la justificación, los fundamentos de este inicio del procedimiento de extradición ya estaban establecidos y, por lo tanto, la audiencia fue muy breve, fue muy precisa”, agregó el abogado, quien aseveró que en este caso “lo que cabe destacar es que, en definitiva, en este caso se ha podido detener al imputado”. “Las buenas coordinaciones de nuestras policías y del Ministerio Público, a través de unidades de cooperación internacional y de extradiciones han permitido actuar con bastante celeridad en este caso y, por lo tanto, con los antecedentes que la Fiscalía le entregó al tribunal se dio inicio a este proceso de extradición”, dijo Orellana, quien aclaró que “se van a remitir hoy los antecedentes a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago para efecto de que esta resuelva lo más importante, en este caso, primero iniciar el proceso de extradición y, al mismo tiempo, va a decretar si es que lo tiene a bien luego que el Ministerio Público le entregue los antecedentes respectivos, una orden de detención previa”. “¿Y esto por qué? Porque el imputado se encuentra retenido, en virtud de una difusión roja, de una alerta. Debe ser a la brevedad, atendido que tanto Chile como en los países donde existe este tipo de normas, como el caso de Colombia, las detenciones previas por difusiones rojas requieren de esta orden”, puntualizó. “Es muy breve. Dentro de esta semana, dentro de los cinco días aproximadamente, no voy a poner una fecha exacta, pero en los próximos días creemos que se va a resolver de manera muy rápida. Y luego se hacen los canales diplomáticos respectivos, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores”, finalizó. Fuente: Publimetro
Un nuevo hecho de violencia conmociona a la comuna de San Bernardo. La noche de este lunes 20 de octubre, un hombre fue asesinado tras recibir un disparo en la cabeza en la intersección de Camino La Vara con Panamericana Sur, en circunstancias que aún son materia de investigación. De acuerdo con los antecedentes preliminares, el ataque ocurrió cerca de las 21:45 horas, cuando la víctima —que se trasladaba en un vehículo junto a un amigo— descendió del automóvil con la intención de reunirse con otra persona. En ese momento fue abordado por cuatro sujetos, uno de los cuales disparó en múltiples ocasiones, impactándolo en la cabeza. Su acompañante intentó trasladarlo de urgencia hasta el Hospital El Pino, pero el hombre falleció producto de la gravedad de las heridas. Carabineros y la Brigada de Homicidios de la PDI trabajan en el lugar para esclarecer los hechos y determinar el móvil del crimen. Uno de los elementos que llamó la atención de los investigadores es que el asesinato se produjo en el mismo condominio donde fue detenido Juan Beltrán (44 años), principal sospechoso en la desaparición de Krishna Aguilera , la joven de 19 años cuyo rastro se perdió el pasado 4 de octubre tras asistir a una discoteque junto a él. Aunque aún no se ha establecido una conexión directa entre ambos casos, la Fiscalía Metropolitana Sur confirmó que el hecho está siendo analizado en ese contexto. Sin embargo, la fiscal de la ECOH, Claudia España, aclaró que “no tiene vinculación, por lo menos hasta este minuto, con alguna banda o que haya sido un ajuste de cuentas”, según declaraciones recogidas por 24 Horas. El domingo, el Juzgado de Garantía de San Bernardo decretó prisión preventiva para Beltrán, quien enfrenta cargos por secuestro, lesiones leves a funcionarios de la PDI y obstrucción a la justicia. El tribunal fijó un plazo de 120 días para la investigación y 40 días de reserva de la indagatoria. Durante los allanamientos realizados en domicilios asociados al imputado, se incautaron dispositivos electrónicos, boletas y otros elementos que están siendo periciados por el Ministerio Público. Además, se informó que los padres de Krishna fueron citados para realizarse pruebas de ADN ante el hallazgo de restos biológicos en una de las viviendas inspeccionadas. Fuente: Publimetro
El viernes pasado, la localidad de Chiguayante en la provincia de Concepción, Región del Biobío, fue sacudida por un presunto parricidio. Dos hermanos resultaron heridos por su madre de 64 años, quien les habría disparado. PUBLICIDAD La hija de 39 años falleció en el lugar tras recibir un impacto en el cráneo, mientras que el hijo de 35 años se encuentra en estado crítico en el Hospital Regional de Concepción con una lesión en la cabeza. El padre de los hijos llegó a su casa a las 20 horas y se encontró con la escena, viendo a sus hijos. En el lugar se encontró un revólver sin marca ni número de serie, que según él era una herencia de su suegro y solo la madre conocía su ubicación. Además, el padre denunció que la mujer había insinuado haberlo amenazado, y se hallaron notas que sugieren indicios del presunto parricidio cometido por la madre. Según informes de Biobío, la presunta culpable huyó del inmueble a las 19 horas, una hora antes de que se descubrieran las víctimas. El sábado se encontró un automóvil en Coihueco que la madre utilizó para escapar de Concepción. Este domingo 28 de septiembre, la Fiscalía de Biobío informó a través de su cuenta oficial que la principal sospechosa del presunto parricidio fue detenida por personal policial. Fue detenida en la Región de Ñuble una mujer de 64 años que era buscada por la Fiscalía y la PDI por su responsabilidad en los parricidios consumado y frustrado de su hija e hijo, ocurridos en Chiguayante, informaron las autoridades. Junto con esta información, el Ministerio Público mencionó que la mujer tenía en su poder un arma de fuego al momento de ser aprehendida. Fuente: Publimetro
Un brutal femicidio con posterior suicidio del agresor conmocionó la madrugada de este miércoles 24 de septiembre a la comuna de Santiago Centro. El hecho ocurrió en un departamento ubicado en Avenida Portugal con calle Porvenir, donde una joven de 21 años fue asesinada a puñaladas por su pareja, un hombre de 23 años, quien posteriormente cayó desde el piso 11 del edificio tras enfrentarse con Carabineros. PUBLICIDAD Según información entregada por el fiscal Felipe Olivari, de la Fiscalía Centro Norte, la víctima había denunciado anteriormente a su agresor por violencia intrafamiliar e incluso existía una orden judicial de prohibición de acercamiento que no estaba siendo cumplida, según informó Meganoticias. De acuerdo a los primeros antecedentes, la tragedia se inició cuando vecinos del edificio escucharon gritos provenientes del departamento de la pareja y alertaron de inmediato a Carabineros, además de contactar al padre de la joven. El progenitor fue el primero en llegar al inmueble y resultó herido por el agresor al intentar auxiliar a su hija. Minutos más tarde, cuando Carabineros ingresó al lugar derribando la puerta, se encontraron con el atacante aún armado. En su intento por escapar, el sujeto descendió hasta el piso 11, donde atacó a un vecino que intentó detenerlo, dejándolo también lesionado. Finalmente, al verse acorralado por la policía, el hombre intentó huir nuevamente por el balcón, cayendo desde gran altura y falleciendo en el lugar. En el departamento también se encontraba el hijo de la pareja, un niño de un año, quien afortunadamente resultó ileso. Carabineros confirmó que el menor quedará bajo el cuidado de su abuela materna. El Ministerio Público instruyó diligencias a la Brigada de Homicidios de la PDI y al Laboratorio de Criminalística para esclarecer los hechos y reunir pruebas que permitan establecer responsabilidades en torno al incumplimiento de las medidas de protección vigentes. PUBLICIDAD ¿Sufres violencia o conoces a alguien que la viva? Puedes pedir ayuda en los siguientes números gratuitos y confidenciales: 1455: Orientación en Violencias contra las Mujeres (SernamEG). 133: Carabineros de Chile. 149: Fono Familia de Carabineros. 134: Policía de Investigaciones. Fuente: Publimetro
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) está llevando a cabo una investigación exhaustiva desde las primeras horas de la madrugada, tras el robo perpetrado por un grupo de delincuentes en una residencia ubicada en la comuna de Lampa, que lamentablemente culminó con el asesinato a tiros de uno de los residentes. De acuerdo con información preliminar proporcionada por las autoridades policiales a través de biobiochile.cl, el violento asalto tuvo lugar alrededor de las cuatro de la madrugada de este lunes en una vivienda situada en calle Los Tres Morros. En ese momento, los ocupantes del inmueble se encontraban durmiendo y fueron sorprendidos por la violencia empleada por los delincuentes para ingresar y robarles pertenencias como teléfonos celulares. En medio del caos, uno de los asaltantes disparó contra uno de los residentes, un hombre de 35 años, hiriéndolo gravemente en la pelvis. A pesar de ser trasladado con urgencia al SAPU Juan Pablo Segundo de la comuna, lamentablemente no logró sobrevivir debido a la gravedad de sus heridas y la pérdida de sangre. Los responsables del crimen huyeron del lugar tras cometer el robo, y actualmente se está trabajando arduamente para dar con su paradero. Este trágico incidente se suma a otro reportado el mismo día por la PDI, donde un hombre fue encontrado sin vida a causa de heridas producidas por arma de fuego en La Pintana. La Brigada de Homicidios de la PDI se desplazó hasta el lugar del suceso, ubicado en las calles Juanita y El Ombú, donde se encontró el cuerpo sin vida de la víctima que habría recibido un disparo en la cabeza según las primeras investigaciones. A pesar de ser trasladado rápidamente al Hospital Padre Hurtado en San Ramón, lamentablemente se confirmó su fallecimiento poco después de su ingreso. En este momento, los investigadores continúan en el área para esclarecer los detalles del ataque y determinar si hubo participación de terceras personas en este crimen. Fuente: Publimetro
En una breve audiencia realizada esta mañana en el Centro de Justicia de Santiago, se acordó dar luz verde al proceso de extradición del ciudadano venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández, imputado en el crimen por sicariato en contra del empresario del barrio Meiggs, José Felipe Reyes Ossa, y quien este fin de semana fue detenido en Colombia. Con una alerta roja internacional en su contra luego de haber salido del país tras un error administrativo del sistema judicial, que le permitió evadir la cautelar de prisión preventiva que se le había decretado en una audiencia de formalización de cargos, Mejía Hernández logró ser capturado en las últimas horas por las policías colombianas e Interpol. Tras su detención, esta jornada se dio curso a la respectiva audiencia donde el Ministerio Público requirió dar curso a su proceso de extradición, el que fue autorizado por el tribunal, que enviará los antecedentes del proceso a la Corte de Apelaciones de Santiago para resolver el pronto retorno al país del imputado. Fue el fiscal jefe de Alta Complejidad Oriente, Miguel Ángel Orellana, quien entregó detalles de la “exitosa” audiencia. “Esta audiencia resultó de manera exitosa por el Ministerio Público. Lo que hicimos fue dar inicio al proceso de extradición activa respecto del imputado, atendido a que el imputado ya se encontraba formalizado, de manera previa, y a que había sido solicitada su medida cautelar y decretada su medida cautelar de prisión preventiva”, explicó el persecutor. “En este caso, la causa de pedir esto es la justificación, los fundamentos de este inicio del procedimiento de extradición ya estaban establecidos y, por lo tanto, la audiencia fue muy breve, fue muy precisa”, agregó el abogado, quien aseveró que en este caso “lo que cabe destacar es que, en definitiva, en este caso se ha podido detener al imputado”. “Las buenas coordinaciones de nuestras policías y del Ministerio Público, a través de unidades de cooperación internacional y de extradiciones han permitido actuar con bastante celeridad en este caso y, por lo tanto, con los antecedentes que la Fiscalía le entregó al tribunal se dio inicio a este proceso de extradición”, dijo Orellana, quien aclaró que “se van a remitir hoy los antecedentes a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago para efecto de que esta resuelva lo más importante, en este caso, primero iniciar el proceso de extradición y, al mismo tiempo, va a decretar si es que lo tiene a bien luego que el Ministerio Público le entregue los antecedentes respectivos, una orden de detención previa”. “¿Y esto por qué? Porque el imputado se encuentra retenido, en virtud de una difusión roja, de una alerta. Debe ser a la brevedad, atendido que tanto Chile como en los países donde existe este tipo de normas, como el caso de Colombia, las detenciones previas por difusiones rojas requieren de esta orden”, puntualizó. “Es muy breve. Dentro de esta semana, dentro de los cinco días aproximadamente, no voy a poner una fecha exacta, pero en los próximos días creemos que se va a resolver de manera muy rápida. Y luego se hacen los canales diplomáticos respectivos, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores”, finalizó. Fuente: Publimetro