El vehículo en el que fue sorprendido manejando Andrés Chadwick Costa, hijo del exministro del Interior Andrés Chadwick, acumula un total de 330 multas vencidas durante 16 años. La fiscalización tuvo lugar durante la mañana del miércoles 15 de octubre en la comuna de Las Condes. Según informó el matinal de Chilevisión, “Contigo en la mañana”, el automóvil que conducía Chadwick Costa es un Renault Clio del año 2007, y fue detenido en la intersección de Apoquindo con El Bosque al no contar con los documentos correspondientes, lo que resultó en su retiro de circulación. Además, tras ser inspeccionado por personal del Ministerio de Transportes y Carabineros, se constató que Andrés Chadwick Costa manejaba con su licencia de conducir vencida, a pesar de la prórroga otorgada durante la pandemia. Ante la situación, el hijo del exministro del Interior -quien trabajó como productor de la Presidencia durante el segundo mandato de Sebastián Piñera- optó por no hacer declaraciones, mostrándose molesto por la presencia de la prensa y las cámaras de televisión en el lugar. Actualmente, Andrés Chadwick Costa desempeña funciones en la Municipalidad de Providencia. Fuente: Publimetro
Ángel Valencia se encuentra en una situación complicada después de que la Corte Suprema acogiera un recurso de protección presentado por los diputados comunistas, Boris Barrera y Luis Cuello. La orden emitida por la Corte Suprema insta a la Fiscalía Nacional a investigar la denuncia de los parlamentarios sobre la reunión que el fiscal nacional sostuvo con Luis Hermosilla y Andrés Chadwick, sin registrarla según lo establecido en la Ley del Lobby. La acción judicial fue inicialmente desestimada el 22 de octubre de 2024 por el fiscal Héctor Barros, quien estaba subrogando a Valencia. La Fiscalía Nacional argumentó que la reunión no requería ser registrada ya que no abordó temas institucionales. Sin embargo, el 26 de agosto pasado, la Tercera Sala de la Corte Suprema revocó esta decisión, ordenando a la Fiscalía Nacional anular la resolución y proceder con la denuncia según corresponde legalmente. En el fallo se especifica que el Ministerio Público ha incurrido en un acto ilegal y arbitrario, al descartar la denuncia, lo cual socava el propósito de establecer un procedimiento para tramitar denuncias. La Ley de Lobby dicta que tres fiscales del Consejo deben analizar y dar curso a las investigaciones sobre denuncias. Según información proporcionada por testigos de la reunión, esta tuvo lugar poco después de que Ángel Valencia fuera nombrado fiscal nacional por el Congreso a petición del presidente. El encuentro se llevó a cabo en la residencia del exministro del Interior Andrés Chadwick, al cual también asistió Luis Hermosilla, principal imputado en el caso Audios. Valencia confirmó que la reunión tenía como objetivo limar asperezas durante su candidatura al Ministerio Público. Sin embargo, Hermosilla negó esta versión al afirmar que fue solicitada por Valencia para asegurarles que cualquier acción que pudiera afectar al presidente Piñera sería informada primero a los presentes antes de hacerse pública. Chadwick desmintió esta afirmación mediante un comunicado donde señaló no haber solicitado ni recibido información de esa naturaleza. La Fiscalía Nacional también refutó las declaraciones de Hermosilla y anunció una denuncia en su contra ante el Colegio de Abogados. A pesar de las versiones contradictorias entre los involucrados, los chats del celular de Hermosilla revelan las gestiones realizadas para proteger al fallecido mandatario. Fuente: Publimetro
El vehículo en el que fue sorprendido manejando Andrés Chadwick Costa, hijo del exministro del Interior Andrés Chadwick, acumula un total de 330 multas vencidas durante 16 años. La fiscalización tuvo lugar durante la mañana del miércoles 15 de octubre en la comuna de Las Condes. Según informó el matinal de Chilevisión, “Contigo en la mañana”, el automóvil que conducía Chadwick Costa es un Renault Clio del año 2007, y fue detenido en la intersección de Apoquindo con El Bosque al no contar con los documentos correspondientes, lo que resultó en su retiro de circulación. Además, tras ser inspeccionado por personal del Ministerio de Transportes y Carabineros, se constató que Andrés Chadwick Costa manejaba con su licencia de conducir vencida, a pesar de la prórroga otorgada durante la pandemia. Ante la situación, el hijo del exministro del Interior -quien trabajó como productor de la Presidencia durante el segundo mandato de Sebastián Piñera- optó por no hacer declaraciones, mostrándose molesto por la presencia de la prensa y las cámaras de televisión en el lugar. Actualmente, Andrés Chadwick Costa desempeña funciones en la Municipalidad de Providencia. Fuente: Publimetro
Ángel Valencia se encuentra en una situación complicada después de que la Corte Suprema acogiera un recurso de protección presentado por los diputados comunistas, Boris Barrera y Luis Cuello. La orden emitida por la Corte Suprema insta a la Fiscalía Nacional a investigar la denuncia de los parlamentarios sobre la reunión que el fiscal nacional sostuvo con Luis Hermosilla y Andrés Chadwick, sin registrarla según lo establecido en la Ley del Lobby. La acción judicial fue inicialmente desestimada el 22 de octubre de 2024 por el fiscal Héctor Barros, quien estaba subrogando a Valencia. La Fiscalía Nacional argumentó que la reunión no requería ser registrada ya que no abordó temas institucionales. Sin embargo, el 26 de agosto pasado, la Tercera Sala de la Corte Suprema revocó esta decisión, ordenando a la Fiscalía Nacional anular la resolución y proceder con la denuncia según corresponde legalmente. En el fallo se especifica que el Ministerio Público ha incurrido en un acto ilegal y arbitrario, al descartar la denuncia, lo cual socava el propósito de establecer un procedimiento para tramitar denuncias. La Ley de Lobby dicta que tres fiscales del Consejo deben analizar y dar curso a las investigaciones sobre denuncias. Según información proporcionada por testigos de la reunión, esta tuvo lugar poco después de que Ángel Valencia fuera nombrado fiscal nacional por el Congreso a petición del presidente. El encuentro se llevó a cabo en la residencia del exministro del Interior Andrés Chadwick, al cual también asistió Luis Hermosilla, principal imputado en el caso Audios. Valencia confirmó que la reunión tenía como objetivo limar asperezas durante su candidatura al Ministerio Público. Sin embargo, Hermosilla negó esta versión al afirmar que fue solicitada por Valencia para asegurarles que cualquier acción que pudiera afectar al presidente Piñera sería informada primero a los presentes antes de hacerse pública. Chadwick desmintió esta afirmación mediante un comunicado donde señaló no haber solicitado ni recibido información de esa naturaleza. La Fiscalía Nacional también refutó las declaraciones de Hermosilla y anunció una denuncia en su contra ante el Colegio de Abogados. A pesar de las versiones contradictorias entre los involucrados, los chats del celular de Hermosilla revelan las gestiones realizadas para proteger al fallecido mandatario. Fuente: Publimetro