Una joven chilena residente en Australia se encuentra en una situación complicada después de sufrir un inusual y grave accidente. Marcela Montalva, quien llegó al país oceánico en febrero con una visa Working Holiday, fue atacada por una urraca mientras montaba en bicicleta, lo que le causó múltiples fracturas faciales y la llevó a necesitar una cirugía reconstructiva. PUBLICIDAD Según relató en su página de GoFundMe, el incidente tuvo lugar el 15 de octubre en Ravenswood, Queensland. A mitad de camino, fui atacada de repente por una urraca, perdí el control de la bicicleta y caí con fuerza en la carretera, golpeando el lado izquierdo de mi rostro contra el concreto. Perdí el conocimiento y más tarde desperté en la unidad médica de la mina. Desde allí, tuve que ser trasladada en helicóptero al Hospital Universitario de Townsville, ya que me encontraba en una zona muy remota, explicó. En el hospital, los médicos confirmaron que sufrió múltiples fracturas en el pómulo izquierdo, zona del hueso cigomático. La gravedad del impacto fue tal que Montalva reconoce que tengo suerte de estar viva. Sin embargo, las secuelas del accidente han sido significativas. Las lesiones me impiden comer y comunicarme con normalidad, por lo que necesito una cirugía facial reconstructiva, comentó. La situación se complicó aún más cuando su seguro de viaje rechazó cubrir los gastos médicos. Lamentablemente, mi seguro de viaje se ha negado a cubrir cualquier gasto médico o quirúrgico, alegando que el informe inicial indicaba que fui encontrada sin casco, acusó. Ante esta situación, la joven ha iniciado una campaña de recaudación que ya ha reunido la mitad del monto necesario, aunque aún necesita cerca de 10.000 dólares australianos para poder someterse a la operación. Nunca imaginé que algo así pudiera sucederme. Siempre trato de mantenerme a salvo, pero jamás podría haber previsto que el ataque de un ave terminaría provocando un accidente tan grave, concluyó. Fuente: Publimetro
En la madrugada de hoy se registró un trágico accidente en la Ruta 60-CH, específicamente en el kilómetro 89 de Villa Alemana, Región de Valparaíso. Cuatro personas perdieron la vida y dos resultaron heridas en un suceso que conmocionó a la región debido a las circunstancias del doble accidente. Según informes preliminares, alrededor de las 03:15 horas, un vehículo Hyundai Creta perdió el control e impactó contra una barrera de contención. Una ambulancia proveniente de Quillota que pasaba por el lugar se detuvo para brindar asistencia a los ocupantes del automóvil siniestrado. Mientras se prestaba ayuda, una camioneta Ford Ranger, conducida por una persona en estado de ebriedad y a alta velocidad, chocó contra ambos vehículos. Este segundo impacto resultó fatal para tres personas que iban en el automóvil inicial y para una cuarta que estaba prestando auxilio, convirtiendo la situación en un accidente múltiple con consecuencias trágicas. Las autoridades detuvieron al conductor de la camioneta en el lugar y le realizaron pruebas para determinar su nivel de alcohol en sangre. La Ruta 60-CH en dirección sur fue cerrada temporalmente y el tránsito desviado mientras se llevaban a cabo las investigaciones correspondientes para recopilar evidencia y esclarecer los hechos. Este incidente pone de manifiesto los peligros asociados con la conducción bajo los efectos del alcohol y a altas velocidades, factores que aumentan significativamente la probabilidad de accidentes graves. La comunidad y las autoridades locales hicieron un llamado a la responsabilidad vial, recordando que la prudencia al volante puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Las investigaciones están en curso para determinar con precisión las circunstancias del accidente y establecer las responsabilidades correspondientes. Mientras tanto, familiares y vecinos de las víctimas enfrentan el dolor de una pérdida irreparable. Fuente: Publimetro
El periodista mexicano Jacob Linaldi vivió una situación sorprendente mientras cubría en vivo un accidente de tránsito, al descubrir que sus hijos, exmujer y exsuegro estaban involucrados en uno de los autos chocados, dejando atónitos a todos los presentes. La inesperada revelación tuvo lugar en la carretera a Acajete en Puebla, México, donde el periodista de El Informante se encontraba para informar sobre el incidente, sin sospechar que su propia familia estaba implicada. En medio de la transmisión, Linaldi compartió: “Entre los heridos, está el señor que había quedado prensado en el vehículo; uno de los niños está herido de la mandíbula”, sin percatarse inicialmente de que se trataba de sus seres queridos. Sin embargo, durante la emisión en directo se dio cuenta de la identidad de las víctimas y lo comunicó a su audiencia con voz entrecortada: “Solicitamos apoyo a la Fiscalía para que nos pueda ayudar a mi familia, porque mencionar que los afectados son mis hijos, mi exesposa y mi exsuegro los que tuvieron este percance”. Tras un breve silencio emocional, prosiguió: “Muchas gracias a los seguidores que nos acompañan en estas transmisiones”, evidenciando claramente su conmoción. Instantes después, retomó el relato: “Ya me encuentro un poco más estable, el menor, de aproximadamente 10-11 años se encuentra en el hospital, ya que tiene la mandíbula chueca debido al impacto. Afortunadamente los otros niños se encuentran bien, solo fue el susto”. A pesar del sobresalto inicial, la familia de Jacob Linaldi logró salir ilesa del accidente que el reportero acudió a cubrir y donde se encontró con la inesperada noticia de su implicación. Fuente: Publimetro
El pasado jueves, un accidente en la costanera de Concón estuvo a punto de transformarse en tragedia. Un jeep cayó cerca de 15 metros hacia los roqueríos del borde costero, pero milagrosamente sus ocupantes, una madre y su hijo, lograron sobrevivir. A días del hecho, la conductora del vehículo, Karen Figueroa, entregó su estremecedor testimonio en conversación con 24 Horas. PUBLICIDAD La mujer relató cómo un trayecto cotidiano rumbo a Viña del Mar para dejar a su hijo en la práctica profesional terminó convertido en una experiencia límite. “Al pasar por esa curva, había una poza con arena y algo sucedió. Cuando yo voy cayendo, lo único que hago es girar mi cabeza y mirar a mi hijo. Pensé que era la última vez que lo iba a ver. Pensábamos que nos moríamos”, recordó con evidente emoción. Karen explicó que el vehículo perdió estabilidad de manera repentina. “El auto perdió absolutamente estabilidad y yo no logré controlarlo, era como muy parecido a la sensación de estar manejando sobre aceite, y en un minuto me voy hacia la barrera de contención, y esta barrera pasa, se dobla con una facilidad increíble, y yo caigo”, relató. En sus palabras, el accidente puso en evidencia la precariedad de la seguridad vial en esa zona del litoral. “Cuando uno se golpea contra una barrera de contención, lo que uno piensa que esa barrera te va a contener, pero eso no es la realidad actual. Todo ese borde costero hacia Reñaca está absolutamente en mal estado. Si nosotros hubiésemos ido a una velocidad mucho mayor, 60 o 70 kilómetros, esta es otra historia”, advirtió. La sobreviviente destacó que más allá de su experiencia personal, lo fundamental es garantizar la seguridad para todos quienes transitan por esa ruta costera. “Lo que le importa a la gente es que efectivamente cuente con una ruta segura para transitar y que efectivamente no vaya a tener un accidente fatal el día de mañana. Y no creo que alguien pueda volver a contar con la suerte que tuvimos yo y mi hijo”, concluyó. Fuente: Publimetro
Las autoridades de Portugal informaron sobre el trágico accidente que tuvo lugar el miércoles con el funicular Gloria en Lisboa, dejando un saldo de 15 personas fallecidas y 18 heridos, cinco de ellos en estado grave y hospitalizados en la capital. PUBLICIDAD El incidente movilizó a varios cuerpos de emergencia, policías y autoridades públicas del país, quienes destacaron la gravedad del descarrilamiento del histórico funicular que conecta Restauradores con el Jardín de Sao Pedro de Alcántara. El gobierno portugués aseguró que se llevarán a cabo investigaciones para determinar las causas del accidente, con la prioridad actual en brindar asistencia a las víctimas. Desde el principio, hemos estado haciendo seguimiento de la situación y la respuesta de las diversas autoridades públicas responsables, afirmaron. En medio de la tragedia, las autoridades expresaron su pesar: El Gobierno y el primer ministro lamentan profundamente el accidente ocurrido esta tarde en el ascensor Gloria, en Lisboa, indicaron. Incluso la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, se solidarizó: “Con tristeza me enteré del descarrilamiento del famoso ‘Elevador da Glória’. Mis condolencias a las familias de las víctimas”. Los medios locales cubrieron ampliamente el impactante choque, señalando que aún se desconoce la causa. El número de víctimas mortales podría aumentar considerando que cinco heridos están graves. Al menos siete heridos fueron trasladados al Hospital Sao José y otros centros médicos también recibieron afectados por el accidente. PUBLICIDAD La empresa responsable del funicular, Carris, aseguró que se cumplieron todos los protocolos de mantenimiento. El protocolo se cumplió escrupulosamente. Este mantenimiento lo realiza una empresa externa desde hace 14 años, afirmó el presidente Pedro Borges. Fuente: Publimetro Deportes
Una joven chilena residente en Australia se encuentra en una situación complicada después de sufrir un inusual y grave accidente. Marcela Montalva, quien llegó al país oceánico en febrero con una visa Working Holiday, fue atacada por una urraca mientras montaba en bicicleta, lo que le causó múltiples fracturas faciales y la llevó a necesitar una cirugía reconstructiva. PUBLICIDAD Según relató en su página de GoFundMe, el incidente tuvo lugar el 15 de octubre en Ravenswood, Queensland. A mitad de camino, fui atacada de repente por una urraca, perdí el control de la bicicleta y caí con fuerza en la carretera, golpeando el lado izquierdo de mi rostro contra el concreto. Perdí el conocimiento y más tarde desperté en la unidad médica de la mina. Desde allí, tuve que ser trasladada en helicóptero al Hospital Universitario de Townsville, ya que me encontraba en una zona muy remota, explicó. En el hospital, los médicos confirmaron que sufrió múltiples fracturas en el pómulo izquierdo, zona del hueso cigomático. La gravedad del impacto fue tal que Montalva reconoce que tengo suerte de estar viva. Sin embargo, las secuelas del accidente han sido significativas. Las lesiones me impiden comer y comunicarme con normalidad, por lo que necesito una cirugía facial reconstructiva, comentó. La situación se complicó aún más cuando su seguro de viaje rechazó cubrir los gastos médicos. Lamentablemente, mi seguro de viaje se ha negado a cubrir cualquier gasto médico o quirúrgico, alegando que el informe inicial indicaba que fui encontrada sin casco, acusó. Ante esta situación, la joven ha iniciado una campaña de recaudación que ya ha reunido la mitad del monto necesario, aunque aún necesita cerca de 10.000 dólares australianos para poder someterse a la operación. Nunca imaginé que algo así pudiera sucederme. Siempre trato de mantenerme a salvo, pero jamás podría haber previsto que el ataque de un ave terminaría provocando un accidente tan grave, concluyó. Fuente: Publimetro
En la madrugada de hoy se registró un trágico accidente en la Ruta 60-CH, específicamente en el kilómetro 89 de Villa Alemana, Región de Valparaíso. Cuatro personas perdieron la vida y dos resultaron heridas en un suceso que conmocionó a la región debido a las circunstancias del doble accidente. Según informes preliminares, alrededor de las 03:15 horas, un vehículo Hyundai Creta perdió el control e impactó contra una barrera de contención. Una ambulancia proveniente de Quillota que pasaba por el lugar se detuvo para brindar asistencia a los ocupantes del automóvil siniestrado. Mientras se prestaba ayuda, una camioneta Ford Ranger, conducida por una persona en estado de ebriedad y a alta velocidad, chocó contra ambos vehículos. Este segundo impacto resultó fatal para tres personas que iban en el automóvil inicial y para una cuarta que estaba prestando auxilio, convirtiendo la situación en un accidente múltiple con consecuencias trágicas. Las autoridades detuvieron al conductor de la camioneta en el lugar y le realizaron pruebas para determinar su nivel de alcohol en sangre. La Ruta 60-CH en dirección sur fue cerrada temporalmente y el tránsito desviado mientras se llevaban a cabo las investigaciones correspondientes para recopilar evidencia y esclarecer los hechos. Este incidente pone de manifiesto los peligros asociados con la conducción bajo los efectos del alcohol y a altas velocidades, factores que aumentan significativamente la probabilidad de accidentes graves. La comunidad y las autoridades locales hicieron un llamado a la responsabilidad vial, recordando que la prudencia al volante puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Las investigaciones están en curso para determinar con precisión las circunstancias del accidente y establecer las responsabilidades correspondientes. Mientras tanto, familiares y vecinos de las víctimas enfrentan el dolor de una pérdida irreparable. Fuente: Publimetro
El periodista mexicano Jacob Linaldi vivió una situación sorprendente mientras cubría en vivo un accidente de tránsito, al descubrir que sus hijos, exmujer y exsuegro estaban involucrados en uno de los autos chocados, dejando atónitos a todos los presentes. La inesperada revelación tuvo lugar en la carretera a Acajete en Puebla, México, donde el periodista de El Informante se encontraba para informar sobre el incidente, sin sospechar que su propia familia estaba implicada. En medio de la transmisión, Linaldi compartió: “Entre los heridos, está el señor que había quedado prensado en el vehículo; uno de los niños está herido de la mandíbula”, sin percatarse inicialmente de que se trataba de sus seres queridos. Sin embargo, durante la emisión en directo se dio cuenta de la identidad de las víctimas y lo comunicó a su audiencia con voz entrecortada: “Solicitamos apoyo a la Fiscalía para que nos pueda ayudar a mi familia, porque mencionar que los afectados son mis hijos, mi exesposa y mi exsuegro los que tuvieron este percance”. Tras un breve silencio emocional, prosiguió: “Muchas gracias a los seguidores que nos acompañan en estas transmisiones”, evidenciando claramente su conmoción. Instantes después, retomó el relato: “Ya me encuentro un poco más estable, el menor, de aproximadamente 10-11 años se encuentra en el hospital, ya que tiene la mandíbula chueca debido al impacto. Afortunadamente los otros niños se encuentran bien, solo fue el susto”. A pesar del sobresalto inicial, la familia de Jacob Linaldi logró salir ilesa del accidente que el reportero acudió a cubrir y donde se encontró con la inesperada noticia de su implicación. Fuente: Publimetro
El pasado jueves, un accidente en la costanera de Concón estuvo a punto de transformarse en tragedia. Un jeep cayó cerca de 15 metros hacia los roqueríos del borde costero, pero milagrosamente sus ocupantes, una madre y su hijo, lograron sobrevivir. A días del hecho, la conductora del vehículo, Karen Figueroa, entregó su estremecedor testimonio en conversación con 24 Horas. PUBLICIDAD La mujer relató cómo un trayecto cotidiano rumbo a Viña del Mar para dejar a su hijo en la práctica profesional terminó convertido en una experiencia límite. “Al pasar por esa curva, había una poza con arena y algo sucedió. Cuando yo voy cayendo, lo único que hago es girar mi cabeza y mirar a mi hijo. Pensé que era la última vez que lo iba a ver. Pensábamos que nos moríamos”, recordó con evidente emoción. Karen explicó que el vehículo perdió estabilidad de manera repentina. “El auto perdió absolutamente estabilidad y yo no logré controlarlo, era como muy parecido a la sensación de estar manejando sobre aceite, y en un minuto me voy hacia la barrera de contención, y esta barrera pasa, se dobla con una facilidad increíble, y yo caigo”, relató. En sus palabras, el accidente puso en evidencia la precariedad de la seguridad vial en esa zona del litoral. “Cuando uno se golpea contra una barrera de contención, lo que uno piensa que esa barrera te va a contener, pero eso no es la realidad actual. Todo ese borde costero hacia Reñaca está absolutamente en mal estado. Si nosotros hubiésemos ido a una velocidad mucho mayor, 60 o 70 kilómetros, esta es otra historia”, advirtió. La sobreviviente destacó que más allá de su experiencia personal, lo fundamental es garantizar la seguridad para todos quienes transitan por esa ruta costera. “Lo que le importa a la gente es que efectivamente cuente con una ruta segura para transitar y que efectivamente no vaya a tener un accidente fatal el día de mañana. Y no creo que alguien pueda volver a contar con la suerte que tuvimos yo y mi hijo”, concluyó. Fuente: Publimetro
Las autoridades de Portugal informaron sobre el trágico accidente que tuvo lugar el miércoles con el funicular Gloria en Lisboa, dejando un saldo de 15 personas fallecidas y 18 heridos, cinco de ellos en estado grave y hospitalizados en la capital. PUBLICIDAD El incidente movilizó a varios cuerpos de emergencia, policías y autoridades públicas del país, quienes destacaron la gravedad del descarrilamiento del histórico funicular que conecta Restauradores con el Jardín de Sao Pedro de Alcántara. El gobierno portugués aseguró que se llevarán a cabo investigaciones para determinar las causas del accidente, con la prioridad actual en brindar asistencia a las víctimas. Desde el principio, hemos estado haciendo seguimiento de la situación y la respuesta de las diversas autoridades públicas responsables, afirmaron. En medio de la tragedia, las autoridades expresaron su pesar: El Gobierno y el primer ministro lamentan profundamente el accidente ocurrido esta tarde en el ascensor Gloria, en Lisboa, indicaron. Incluso la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, se solidarizó: “Con tristeza me enteré del descarrilamiento del famoso ‘Elevador da Glória’. Mis condolencias a las familias de las víctimas”. Los medios locales cubrieron ampliamente el impactante choque, señalando que aún se desconoce la causa. El número de víctimas mortales podría aumentar considerando que cinco heridos están graves. Al menos siete heridos fueron trasladados al Hospital Sao José y otros centros médicos también recibieron afectados por el accidente. PUBLICIDAD La empresa responsable del funicular, Carris, aseguró que se cumplieron todos los protocolos de mantenimiento. El protocolo se cumplió escrupulosamente. Este mantenimiento lo realiza una empresa externa desde hace 14 años, afirmó el presidente Pedro Borges. Fuente: Publimetro Deportes